Extremadura…

Además de sus monumentos y parajes naturales, está repleta de historias y leyendas. Algunas de ellas se repiten, pero siempre tiene algo diferente según en la zona donde te encuentres. Extremadura nos cuenta sus historias pasadas de generación en generación, con un valor humano muy importante a la hora de transmitir la cultura y la tradición popular.

Riqueza popular

Recorriendo Extremadura te darás cuenta de la riqueza popular que transmite esta tierra de conquistadores y personajes ilustres. Algunos de ellos son protagonistas de hazañas recordadas desde antaño por todo el territorio extremeño.

Alguna historia va ligada a algún monumento donde ocurrió algo espantoso o simplemente ha sido partícipe de algo histórico importante. O también leyendas de personajes que han dejado huellas en la historia popular y que son aún recordadas como joyas del misterio y con sabor a historia extremeña.

Leyendas y misterios

La comarca que puede conservar un repertorio de leyendas e historias de misterios es Las Hurdes. Hace un siglo estas tierras eran consideradas malditas, un mundo aislado entre senderos donde pastaban tranquilamente las ovejas hasta unos indicios de sucesos misteriosos que aún no tiene explicación.

Las Hurdes ha sido escenario de un documental dirigido por Luis Buñuel, filmado en 1993.

Historias con magia y supersticiones

Además, algunos pueblos esparcidos por el territorio extremeño están llenos de historias sobre brujas, hechizos y maldiciones. En esos pueblos aún perduran esas historias que te la cuentan las personas más mayores del lugar, y la van pasando oralmente a las nuevas generaciones para que no caigan en el olvido.

Y también en Extremadura te puedes encontrar multitud de supersticiones en los pueblos casi despoblados, lo que hace que tu ruta por Extremadura esté llena de historias y misterios que nunca hubieras pensado conocer.

Después nos encontramos con las leyendas locales, con una gran influencia por todos aquellos pueblos que han dejado su huella en este territorio, desde los visigodos hasta terminar con la influencia portuguesa, aún presente en las localidades cercanas a la frontera con el país luso.

En Extremadura hay una rica variedad de leyendas religiosas. Estas son maravillosas historias compuestas por cortas narraciones con un mensaje de Dios dirigidos a los privilegiados protagonistas de estos fabulosos relatos.

Extremadura escena de una película de terror

Si eres un fanático de las películas de miedo en la que una casa está encantada, en Extremadura te encontrarás historias paranormales, casas que albergan algún que otro fantasma y seres mitológicos, que hacen que estas pequeñas historias sean interesante de escuchar.

En cuanto a historias de fantasmas, de hospitales abandonados o una central nuclear abandonada a su suerte. ¿Y si descubres que hay una cárcel descuidada y que aún la visitan algunos ladrones? ¿Interesante verdad?

Pues esto y mucho más te puedes encontrar recorriendo Extremadura, donde la historia popular y la tradición de su cultura hacen que esta Comunidad sea riqueza pura.


Ibn Marwán

Ibn Marwán, también conocido como Ibn Marwán al-Yiliqi, fue un hispanomusulmán que dominó el Guadiana Bajo-Medio y el sur del actual Portugal en la segunda mitad del siglo IX. Ibn Marwán era conocido como “el hijo del gallego” o “el gallego” que es como se denominaba a los cristianos del norte de la Península en […]

El pozo del encantamiento

El pozo del encantamiento se trata de una cavidad natural en el cauce del arroyo del Carbajo, con una profundidad desconocida y formando cuevas. ¿Dónde se encuentra? Se sitúa en la inmediaciones del pueblo de La Bazana, muy cerca de Jerez de los Caballeros, una pedanía que se fundó a mediados del siglo XX como […]

Leyendas terroríficas

Extremadura también tiene numerosas y terroríficas leyendas e historias, que han asustado a aquellos que se han topado con seres malvados, fantasmas, brujas y cualquier ser que viene a darnos ¡un buen susto! El enigma de «La Buha» de Orellana Por el siglo XVIII, en la Calle Real de la localidad de Orellana la Vieja, […]

La judía Maruxa

La historia de la «Judía Maruxa», o «La Estrella de Hervás», nos cuenta un trágico amor entre una judía y un cristiano en la época medieval en Extremadura. Realidad histórica En el siglo XV se estableció en Hervás una comunidad judía, por lo que el pueblo estaba dividido en dos zonas: el barrio alto ocupado […]

El día que se rebeló Extremadura

El 25 de marzo de 1936 fue el día en que Extremadura se rebeló. Se considera como el «otro» día de Extremadura, que pocos extremeños conocen. En el hecho revolucionario participaron entre 60 y 80.000 campesinos y labradores que salieron de sus domicilios para luchar por sus tierras y repartirla entre todos. La rebelión Dichos […]

Leyendas extremeñas

Las leyendas extremeñas nos muestran una mezcla extraordinaria de historia, tradiciones y relatos que nos hace darnos una idea del legado inmaterial que tenemos en la región extremeña. La caldera del portugués Hace mucho tiempo en la ciudad de Badajoz había una tradición que, durante la procesión del Corpus Christi, marchara por delante un hombre […]

Monasterio de Yuste

El Monasterio de Yuste se encuentra en la sierra verata, concretamente muy cerca del pueblo Cuacos de Yuste. Entre árboles y abundante vegetación se sitúa este edificio singular con tanta importancia tanto histórica como arquitectónica. ¿En qué año se construyó el Monasterio de Yuste? Este edificio religioso data del 1402. Fue fundado por los frailes […]

La Serrana de la Vera

La Serrana de la Vera es un personaje de un mito muy conocido en Extremadura, especialmente en la zona de los Riberos del Tajo, Garganta la Olla, el Valle del Jerte y La Vera, de donde se cree que fue el origen de este personaje y donde pervive el misticismo sobre él. ¿Dónde se encuentra […]

El martirio de Santa Eulalia

El martirio de Santa Eulalia, según algunas fuentes cristianas, fue en el año 304 en Mérida por orden del gobernador Daciano. A su muerte, la nieve cubrió su cuerpo, que fue rescatado días después por los cristianos para darle sepultura. ¿Quién fue Santa Eulalia? Santa Eulalia de Mérida fue una santa cristiana que padeció el […]

Algunas leyendas extremeñas

Extremadura está llena de leyendas, algunas muy conocidas, otras no tanto. El origen de las leyendas extremeñas puede ser debido por su situación fronteriza con Portugal, con Al-Andalus y con el reino castellano-leonés. Ha dado origen a muchas acciones históricas, mitos y fantasía que, transmitidas de generación en generación, ha desembocado a una serie de […]

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar