Extremadura es una región con una rica historia y cultura, pero también tiene su parte misteriosa y tenebrosa, como lugares embrujados y casas de terror. En este post vamos a mencionar las casas del miedo más conocidas en Extremadura.

La casa del miedo de la Codosera

En el municipio transfronterizo de la Codosera, más exactamente entre el caserío de “El Marco” y el Santuario de la Virgen de Chandavila, hay una casa abandonada rodeada de leyendas de fantasmas y sucesos paranormales.

Se dice que esta casa está habitada por el fantasma de una mujer que fue asesinada en el siglo XIX.

La “Casa del Miedo”, que es como es conocida en la Codosera, una familia a principios del siglo XX vivió en aquella casa donde sufrieron durante muchos años un auténtico calvario debido a los numerosos fenómenos extraños que en ella ocurrían.

Las casas del miedo en La Codosera

Los hechos que se relatan de enseres domésticos que se desplazaban solos, puertas cerradas que se abrían durante la noche, los útiles de cocina aparecían revueltos al amanecer o cómo los cántaros se caían desde el poyete cayendo y rompiéndose en mil pedazos.

Las casas del miedo de Hervás

En esta ocasión dos casas abandonadas en el hermoso municipio de Hervás. Las casas están ubicadas en el centro histórico del pueblo y son muy populares tanto para los locales como para los que visitan este pueblo.

Es muy fácil identificarlas por su larga fachada que forma unos soportales, sostenido por seis columnas o pilares con unos singulares motivos templarios.

Las casas del miedo de Hervás

Cuentan los lugareños que desde el anochecer hasta el alba, estas casas son el centro de ruidos extraños, gritos horripilantes y lamentos espeluznantes, hasta se han escuchado el arrastrar de cadenas.

Todos estos hechos los unen con su pasado como cárcel preventiva del Santo Oficio, y cuando los Trinitarios abandonaron Hervás, un vecino alquiló las casas para usarlas como almacén de productos ilegales.

El convento encantado de Olivenza

Se trata de un antiguo convento de las monjas clarisas de Olivenza. A lo largo de la historia ha sido hospital militar, cuartel de la Guardia Civil y Escuela de Teatro y Danza de Extremadura.

Convento encantado de Olivenza

Independientemente de sus múltiples usos, sus muros guardan extraños sucesos y anomalías que ponen los pelos de punta aquellos que los presencia.
Las apariciones de sombras son constantes así como las ráfagas de aire que parecen acariciar el cabello de algunos de los testigos.

La casa sangrienta de Arroyo de la Luz

Como todas las casas del miedo está también está abandonada en el pueblo cacereño de Arroyo de la Luz.

Esta casa está ubicada en el casco histórico del pueblo y entre sus paredes pasa algo terriblemente espantoso.

En los meses de verano de 1985, vivía una familia numerosa, el padre de familia se levantó una madrugada y se dio cuenta que pisaba algo pegajoso, al encender la luz descubrió que lo que estaba pisando era sangre que brotaba del suelo y de la pared.

Casas del miedo en Arroyo de la Luz

Se llevaron a cabo análisis de sangre, unos dicen que los resultados nunca se hicieron público y otros que la sangre tenía una baja concentración de glóbulos rojos, esto significa que la sangre era de gran antigüedad.

Como puedes ver estos son algunos de los muchos lugares embrujados y casas del miedo que puedes encontrar en Extremadura. Si lo que buscas una experiencia espeluznante, esta es un oportunidad de viajar a Extremadura y conocer estos lugares siniestros y como mucho misterio.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar