La mayoría de las fiestas y tradiciones de Extremadura son declaradas como Fiestas de Interés Turístico. Son un conjunto de certámenes, fiestas o acontecimientos que ofrecen un punto de vista cultural, tradicional, y, por supuesto turístico.
Los requisitos para la obtención de esta declaración son la originalidad en la celebración y que posean un valor tradicional, cultural y gastronómico, además de una antigüedad mínima de 10 años.
La oferta cultural en Extremadura es muy variada,con fiestas donde las comilonas son el protagonista de las fiestas, muestras de tradiciones y costumbres y hasta buenos conciertos y festivales de diferente clase de música.
Algunos festejos tienen su origen en el ámbito ancestral, es uno de los atractivos más importantes de estas fiestas y la multitud de personas que asisten la diversión está asegurada, la innovación atrae gente de fuera de Extremadura. Además, de la participación directa de los asistentes, hace que sea una atracción de personas por todos los rincones de Extremadura.
Una de las celebraciones que ha cogido cada año más protagonismo en Extremadura es Almossassa Batalyaws. Significa “la fundación de Badajoz” en árabe antiguo y es precisamente lo que se celebra cada año a finales de septiembre en la ciudad pacense de Badajoz. Durante la Almossassa, Badajoz se transforma en una ciudad medieval, con calles […]
La Boda Regia de Valencia de Alcántara es un festival medieval que se celebra cada año en esta localidad extremeña. El festival recrea la trascendental boda entre la infanta Isabel de Castilla y Aragón y Manuel I de Portugal. Un hecho histórico que se llevó a cabo en 1497. Este casamiento enlazó, aunque por un […]
La Batalla de La Albuera se libró el 16 de mayo de 1811, durante la guerra de la Independencia Española, en los alrededores del municipio extremeño de La Albuera, a unos 22 km al sur de la ciudad de Badajoz. Se enfrentaron el ejército combinado de fuerzas británicas, portuguesas y españolas, al mando del general […]
La romería de la Virgen de Bótoa se celebra el primer domingo de mayo. Los pacenses disfrutan de la naturaleza con amigos y familiares en torno a la ermita de Bótoa. La Romería de Bótoa, junto con otras fiestas, se considera uno de los actos festivos más destacados de Badajoz. Se trata de una romería […]
El almendro en flor es el espectáculo de la naturaleza que nos dice que la primavera está llegando. A pesar de que aún hace frío, los almendros se adelantan echando su flor. ¿Qué significa la palabra almendro? «Shaked», así aparece en la biblia, y significa vigilante, que está despierto, el árbol que vela, el árbol […]
«La Fuga de la Diabla» tiene lugar cada año en la estación veraniega en la localidad pacense de Valverde de Leganés. Es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. La tradición cristiana se ha convertido en una cita multitudinaria donde la luz vence sobre las sombras y tinieblas. La Fuga de la Diabla, la leyenda […]
San Jorge es el patrón de la ciudad de Cáceres. Es una de las fechas más esperadas por los habitantes de esta hermosa ciudad extremeña. Esta fiesta une historia con tradición y diversión para los asistentes a este evento. La leyenda de San Jorge Se la conoce como la leyenda del dragón, según la cual […]
En primavera tiene lugar la Semana Santa extremeña, como en tantos otros lugares del mundo cristiano. Las localidades se llenan de devotos y curiosos que quieren vivir en primera persona la tradición y pasión de esta fiesta de interés turístico en Extremadura. La Semana Santa La Semana Santa es una fiesta cristiana que recuerda los […]
Llega la primavera y Extremadura se va de festivales. Esta región es un destino donde, no sólo hay un gran patrimonio histórico y artístico, los extremeños y visitantes pueden disfrutar de festivales de todos los tipos, géneros y estilos musicales. El Festivalino Este festival, conocido cómo el más pequeño del mundo, tiene lugar en Pescueza […]
Los cerezos en flor del Valle del Jerte es un espectáculo que cada año hace que este valle, situado al norte de Cáceres, se vista de blanco para dar la bienvenida a la primavera. Gracias a la floración de los cerezos, atrae a miles de personas para perderse y admirar este gran acontecimiento en el […]
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.