Romangordo es un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres. Se ubica en la comarca de Campo Arañuelo, a orillas del río Tajo.

Campo Arañuelo

Esta comarca se expande entre las tierras del Tiétar y del Tajo hasta llegar a Monfragüe. En esta comarca se pueden observar hermosos y diferentes paisajes: sierras, montañas, valles, dehesas y numerosos campos de cultivos.

Campo Arañuelo donde se encuentra Romangordo

En Campo Arañuelo se pueden visitar municipios como Toril, Casas de Miravete, Belvís de Monroy, Romangordo, entre otras espectaculares poblaciones.

Romangordo

Este municipio cacereño tiene su origen durante la era árabe de la región que fue fortificado en el siglo X. En los siguientes siglos fue reconocido como una de las localidades más influyentes e importantes de la zona.

Pueblo de Romangordo, Cáceres

Sus calles estrechas y empedradas, sus casas con la arquitectura popular extremeña y un entorno natural de gran belleza hacen de Romangordo un destino perfecto para los amantes del turismo rural y natural.

Qué ver en Romangordo

Romangordo cuenta un hermoso patrimonio histórico – artístico y cultural. Entre lo lugares más destacados se encuentran:

La Iglesia de San Sebastián

Esta iglesia del siglo XVI es el edificio más importante del pueblo. Destaca su portada plateresca y su interior, con una nave única y una bóveda de crucería.

El campanario es de un cuerpo de dieciséis metros de altura. Con un remate simple, con una forma piramidal.

El Puente Romano

Este puente del siglo I d.C. es uno de los monumentos más antiguos de Romangordo. Se encuentra ubicado sobre el río Tajo y es un lugar para disfrutar de las vistas del pueblo y el entorno natural que lo rodea.

Puente de Albalat en Romangordo

El puente de Albalat tiene una longitud de 127 metros. Con dos arcos que descansan sobre un pilar central semicircular a cada lado.

En su estructura hay tallado en relieve un gran escudo del Emperador Carlos en que se puede observar el águila bicéfala.

La Cueva de la Canaleja

La Cueva de la Canaleja es una zona arqueológica de gran valor cultural, histórico y natural en Romangordo.

Está formado por varias cuevas descubiertas en 2004 y desde entonces se han realizado excavaciones arqueológicas descubriendo un importante conjunto de restos de gran importancia.

La Cueva de la Canaleja, Romangordo (Cáceres)

La Cueva de la Canaleja es un importante yacimiento arqueológico que nos permite conocer la historia de los primeros pobladores de la zona

Los murales de Romangordo

Las calles de Romangordo es como caminar en un museo al aire libre. Donde se pueden encontrar hermosos e impresionantes murales en cada esquina de este pueblo cacereño.

Un mural en las calles de Romangordo

Estos murales representan el valor de la identidad del pueblo, cubriendo sus fachadas y puertas con obras que muestran la cultura de sus habitantes, las costumbres tradicionales y oficios como profesores o carteros.

Ruta de los Trampantojos en Romangordo

Estos murales han creado la ruta de los trampantojos. Ofreciendo a los visitantes conocer la historia de Romangordo a través de las pinturas y plurales que hay en sus calles.

Ruta de los Trampantojos, Romangordo

Estos murales se denominan Trampantojos, porque en alguna ocasión hacen dudar si lo que estamos viendo es real o ficticio.

Actividades al aire libre

Romangordo es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, al encontrarse rodeado de un entorno natural ofrecen muchas oportunidades para disfrutar.

Entre las actividades al aire libre que se pueden realizar en los alrededores de Romangordo se encuentran:

Senderismo

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe ofrece una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles.

Observación de aves

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe es un lugar privilegiado para la observación de aves. Aquí se pueden ver más de 250 especies de aves, entre las que se encuentran buitres leonados, cigüeñas negras, águilas reales y halcones peregrinos.

Observación de aves

Romangordo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el patrimonio histórico y el turismo rural. El pueblo ofrece una gran variedad de actividades y atractivos para disfrutar de una estancia inolvidable.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar