Llega la primavera y Extremadura se va de festivales. Esta región es un destino donde, no sólo hay un gran patrimonio histórico y artístico, los extremeños y visitantes pueden disfrutar de festivales de todos los tipos, géneros y estilos musicales.

El Festivalino

Este festival, conocido cómo el más pequeño del mundo, tiene lugar en Pescueza (Cáceres). Conciertos en las plazas del pueblo, actividades, talleres, charlas, mercadillo artesanal, sensibilización ambiental y zona de acampada componen la oferta de este festival que reclama el mundo rural desde su primera edición, en 2008.

Festivalino, Pescueza (Cáceres)

En el Festivalino cada mes de abril acuden unos 15.000 visitantes a Pescueza. Entre los artistas y grupos que han participado en este evento podemos mencionar a: La Oreja de Van Gogh, Revólver, Celtas Cortos, Huecco, Sinkope, Manuel Carrasco y Rozalén.

Una de las características más singulares de este festival es la relación con la naturaleza. Artistas, vecinos y asistentes participan en la plantación de árboles y arbustos endémicos en una finca cercana al pueblo, entre otras actividades ecológicas.

Womad

Womad Cáceres muestra un vínculo especial entre el festival y la ciudad con una relación tan sólida unidos por la música y la cultura.

Este festival lleva celebrando esta cita desde 1992, excepto en los dos últimos años por la pandemia. En el cartel destaca la famosa figura del león, el cual es el símbolo del festival, en una postura erguida sobre dos patas, como representación de la fuerza del Womad y en clara referencia a la ciudad de Cáceres.

Womad, Cáceres

Womad es un festival organizado por la organización mundial que lleva el mismo nombre en el que se incluye música popular, étnica, artesanía y otras actividades culturales y lúdicas.

Cáceres Underground Weekend

Cáceres Underground Weekend es un festival para aquellos que le gusta la música, pero no la congestión de los festivales. Música underground se lleva a cabo a través de pequeños escenarios con aforo limitado para crear un ambiente cercano y en un entorno singular para disfrutar al máximo del evento.

Cáceres Underground Weekend

El festival comenzará con barbacoa y un concierto para abrir boca. Los días sucesivos tendrán lugar exposiciones y proyecciones culturales.

Los Palomos

Cada año en primavera Badajoz celebra una jornada de fiesta y reivindicación en la que el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales ponen en valor sus derechos. Una fiesta que lleva por bandera la tolerancia, igualdad y la diversidad sexual de alusión nacional.

Los Palomos, festival en Badajoz

El casco antiguo se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de esta fiesta que llega a congregar a miles de personas bailando alrededor de los escenarios dispuestos para la ocasión y en los que se desarrollan: conciertos, charlas, pregón, etc.

Durante una semana actuaciones musicales, exposiciones, charlas, proyecciones de películas y obras de teatro conforman el programa de Los Palomos. Jornada festiva cuyo principal objetivo es la transmisión de valores y respeto hacia la comunidad LGTBI.

Festival Contempopránea

Este festival que se ha estado celebrando en Alburquerque (Badajoz), cambia su ubicación y pasa a celebrarse en la localidad fronteriza de Olivenza.

Este evento musical comenzó su andadura en 1996 y se ha convertido como uno de los festivales más importantes del panorama nacional. Este festival se caracteriza por evitar la masificación ya que cuenta con un solo escenario y con aforo limitado.

Festival de Contempopránea

Contempopránea es un festival indie por magnitud en la comunidad de Extremadura, ofrece diferentes actuaciones en un ambiente propicio para el desarrollo de este festival.

Festival de Flamenco y Fado en Badajoz, Badasom

En la ciudad de Badajoz desde el año 2008 se celebra este festival de música, que agrupa a los mejores artistas de flamenco y fado para un encuentro único que se hace como punto de referencia en España y Portugal. Un evento que se desarrolla a lo largo del mes de julio, que llena de música y alegría la ciudad de Badajoz.

Badasom, festival de flamenco y fado en Badajoz

Este festival se desarrolla en un enclave histórico, el auditorio Ricardo Carapeto, en el cual han pasado numerosos grupos y artistas de flamenco de renombre, así como cantantes de fados lusos.

Stone & Music Festival

Este festival de música se celebra en el Teatro Romano de Mérida, el cual se ha convertido en uno de los festivales más reconocidos en el panorama nacional.

Stone Music Festival, Mérida (Badajoz)

Pero a este festival se le añade un toque incomparable, debido a que se celebra en un espacio abierto, siendo uno de los más amplios de Europa permitiendo congregar y fusionar los estilos musicales más diversos y conocidos a nivel nacional e internacional.

Extremúsika

Extremúsika es un evento que congrega a músicos y bandas nacionales e internacionales de rock, pop, indie, música electrónica y otras tendencias musicales. Tiene lugar en el Recinto Hípico de Cáceres. Es el sitio donde se encuentran los escenarios, la zona de acampada, el mercadillo y otros servicios públicos.

Extremúsica festival

Extremúsika es capaz de actualizarse y se ha hecho un lugar en el panorama español en los últimos años. Por sus escenarios han pasado grupos como: Dover, Fito & Fitipaldis, Loquillo, Kiko Veneno, Rosendo, Def con Dos y Los Niños de los Ojos Rojos, entre otros.

Horteralia

Es un festival desenfadado donde cada uno de los asistentes ha estado en su fondo de armario, sacando aquel chándal de raso, un chaleco de skay o un abrigo de pana de muchos colores… con todo estás preparado para vivir y disfrutar de un día lleno de música, baile, diversión y mucha diversión entre gente muy hortera.

Hortelaria, Cáceres

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar