Extremadura en Navidad pone en estas fechas su belén. Desde monumentales nacimientos en iglesias, museos o plazas, hasta en las casas particulares conservan una tradición que llena los rincones de esta región.

Imagen del nacimiento de Jesús, autor desconocido

Como siempre, con la entusiasta participación de los vecinos, estos belenes están realizados con piezas de gran valor artístico o con figuras de Playmobil. Ambientados en Palestina o en pueblos y paisajes de la región. Recorremos algunos de los más significativos, algunos de ellos únicos en el mundo.

Almendralejo

El belén este año se ha instalado en el antiguo Palacio de Justicia. Se compone de más de 5.000 figuras y elementos artesanales. En él están representados varios monumentos de la región, como el puente de Alcántara, el arco de Trajano, Puerta de Palmas, el sepulcro de Huerta Montero o el dolmen de Guadalperal.

Azuaga

Varias plazas y calles acogen la XIV edición del Belén Viviente de Azuaga, en el que colaboran el Ayuntamiento, asociaciones y particulares de diferentes lugares de la Campiña Sur.

Badajoz

La Asociación de Belenista de Badajoz se encarga de la exposición de 22 dioramas (maquetas que recogen escenas del nacimiento de Jesús) y el belén monumental que puede verse en el Museo de la Ciudad Luis de Morales.

Belén Monumental en Badajoz capital

Bodonal de la Sierra

Montado en un antiguo cine-teatro, el belén artesanal de este pueblo de 1.000 habitantes ocupa 350 metros cuadrados y se compone de 5.000 piezas pequeñas en cinco escenarios: Nazaret, Belén, Jerusalén, Alejandría y Egipto.

Cáceres

El centro histórico de la ciudad cacereña es un paraíso para aquellos que son aficionados a los nacimientos, ya que en la zona histórica se encuentran varios belenes de gran interés.

El Palacio de los Golfines de Abajo, de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, acoge la muestra “In Excelsis. Exposición Internacional de Belenes”, de la colección Basanta-Martín. Se trata de una piezas excepcionales, totalmente distintas a las mostradas en Cáceres en ediciones anteriores. Incluye también conjuntos de los mejores dioramas españoles y una recreación de la cueva de Belén, obra de Jose Luis Mayo Lebrija, uno de los escultores más prestigiosos de nuestro país.

Belén Monumental de Playmobil, Cáceres

En la Casa Palacio de los Becerra hay un belén con 220 figuras de plastilina, de gran realismo y con una gran cantidad de detalles. La entrada para ver este nacimiento único en el mundo es gratuita y los donativos se destinarán a los comedores sociales de la ciudad.

La Asociación Belenista de la Diócesis de Coria-Cáceres ha instalado un nacimiento con 900 piezas de Playmobil en la iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre).

Merecen la pena una visita al belén municipal, con decorados del conjunto monumental de Cáceres, como la torre de Bujaco o el arco de la Estrella, y el de la Diputación, con paisajes de alcornoques, encinas y olivos.

Guadalupe

El nacimiento artesanal de la familia Barba González está abierto todo el año en la calle Corredera. Se le conoce con el nombre de “Belén de Norberto”, en recuerdo a su impulsor, ya fallecido. Se compone de 600 figuras de barro y reproduce pasajes bíblicos de la vida de Jesús.

Jerez de los Caballeros

El Belén Monumental de Santa Ángela de la Cruz está considerado el más grande del mundo en su género. Consta de 450 metros cuadrados y más de 20.000 figuras pintadas a mano. Sus responsables cuidan hasta el mínimo detalle y dan máxima prioridad al rigor histórico. Puede verse en el mercado de abastos, Plaza de Santiago.

Belén Monumental en Jerez de los Caballeros, Badajoz

En la pedanía de La Bazana se celebra el 26 de diciembre un belén viviente en el que participan cerca de 3.000 personas. Organizado por la Asociación Cultural El Labrador, se representa en la calle y ocupa 7.000 metros cuadrados.

Medellín

Desde hace más de 20 años, asociaciones y vecinos representan un belén viviente en el cerro del castillo. Durante el cual se podrán visitar gratis el teatro romano y el centro museográfico. También en Medellín, en la pedanía de Yelbes, se realizará un belén viviente el 26 de diciembre a partir de las 12h00.

Plasencia

Destacan cuatro belenes localizados en el conjunto monumental de la ciudad: el misterio napolitano que puede visitarse en la catedral; el municipal en el Centro Cultural Las Claras, con monumentos y motivos extremeños, montado por la Hermandad de la Pasión; el de la cofradía de la Vera Cruz, de estilo napolitano, en la Casa del Deán; y el del templo de Santo Domingo, instalada por la Unión de Cofradías y que cuenta con 350 piezas, entre personajes, construcciones y otros detalles.

Belén cofrade en Plasencia

Villanueva de la Serena

Un belén de unas 800 piezas de Playmobil componen un nacimiento que puede verse en la calle Ramón y Cajal y que es obra de Daniel Amador, un villanovense de 13 años apasionado de estas figuras desde pequeño.

Villar de Rena

Esta localidad pacense de 500 habitantes realiza un nacimiento escultórico con más de 30 figuras humanas y 65 de animales de tamaño natural, hechas con material reciclado y expuestas en sus calles. Una de las curiosidades de este belén, llamado “La Nacencia”, es que los rostros de las figuras están inspirados en vecinos del pueblo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar