Una de las celebraciones que ha cogido cada año más protagonismo en Extremadura es Almossassa Batalyaws. Significa “la fundación de Badajoz” en árabe antiguo y es precisamente lo que se celebra cada año a finales de septiembre en la ciudad pacense de Badajoz.
Durante la Almossassa, Badajoz se transforma en una ciudad medieval, con calles llenas de mercaderes, artesanos, músicos y soldados.
Contenido
¿Quién fundó Badajoz?
Ibn Marwán Al-Yilliqi fundó la ciudad de Badajoz en el año 875 en el Cerro de la Muela a orilla del río Guadiana.
Ibn Marwán se decidió por este lugar por las condiciones ofensivas y por la situación geográfica en las vegas bajas del Guadiana que ayudaría a regar los cultivos y así administrar alimentos y agua de una forma más rápida. Además, este lugar ofrecía una muralla natural para futuros asedios.
Badajoz llegó a ser una importante capital de un extenso reino independiente en época taifa. Tenía una de las mayores bibliotecas del mundo árabe, siendo un referente cultural de la época.
El carácter de la ciudad está marcado por su origen árabe, cuyos rasgos y aspectos aún perduran en la población de la ciudad de Badajoz, que ni el tiempo ha sido capaz de borrarla.
En el siglo XIII, Badajoz fue conquistada por los cristianos. Sin embargo, la ciudad conservó su importante legado árabe. Hoy en día es una ciudad multicultural, con un rico patrimonio histórico y cultural.
¿Dónde se fundó Batalyaws?
Batalyaws se construyó donde hoy podemos encontrar la alcazaba de Badajoz. Es una fortificación musulmana, castillo bajomedieval cristiano y fortificación de edificación moderna.
La Alcazaba de Badajoz, tal y como la conocemos hoy en día, fue construida por los almohades en el siglo XII, aunque tiene su origen en la cerca que ya en el siglo IX se construyó al fundar la ciudad.
La Alcazaba de Badajoz fue el hogar de los monarcas del Reino de Badajoz o Taifa de Badajoz, durante los siglos XI y XII.
Pero los numerosos restos visigodos hallados en la Alcazaba y sus alrededores, muchos reutilizados en construcciones posteriores, denotan que Badajoz existió como población durante esa época.
Fiesta actual de Almossassa Batalyaws
La Fiesta de Interés Turístico de Extremadura se celebra entre finales de septiembre y principios de octubre.
La fiesta dura una semana dónde las calles de Badajoz se llenan de colores y espectáculos por las calles y sus plazas. Se pueden conocer las raíces de la cultura árabe y cristiana que ha vivido conjuntamente en esta ciudad extremeña desde sus inicios.
Almossassa Batalyaws fiesta cultural
Esta fiesta cultural ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Algunas de las actividades más popular incluyen:
- Mercado medieval. Se puede decir que es el elemento que destaca en esta fiesta. En este mercado o zoco árabe podemos encontrar numerosos puestos de especias, joyas hechas a manos, tés, frutas, dulces típicos árabes, diferentes artículos de peletería, artesanía, etc.
- Actividades culturales. Se realizan todo tipo de actividades de ocio y cultura como: desfiles, exposiciones, conferencias, visitas guiadas, teatros, pasacalles y música en directo.
Almossassa da su pistoletazo de salida con un ciclo de conferencias que se realizan en el enclave de las Casas Consistoriales.
Son charlas que nos acercan la fundación de la ciudad, cómo era vivir en aquella época o cómo era la cultura y la religión de la época.
Estas conferencias son muy interesantes ya que nos hacen una idea de cómo fue la fundación de Badajoz y su legado.
Almossassa es una fiesta única que da la oportunidad para acercarse a Badajoz y conocer su historia. La fiesta es una celebración a la cultura árabe de la ciudad, y es una experiencia que no olvidará y querrá repetir.