La Batalla de La Albuera se libró el 16 de mayo de 1811, durante la guerra de la Independencia Española, en los alrededores del municipio extremeño de La Albuera, a unos 22 km al sur de la ciudad de Badajoz.

Se enfrentaron el ejército combinado de fuerzas británicas, portuguesas y españolas, al mando del general William Beresford, contra el ejército francés de Napoleón y sus aliados los Polacos, al mando del mariscal Soult.

Esta batalla de la Guerra de la Independencia Española contra los ejércitos napoleónicos es considerada una de la más sangrientas de todas las que tuvieron lugar dentro de la contienda.

Historia de la batalla de La Albuera

Aquella mañana del 16 de mayo, los generales de los ejércitos aliados creían que los ataques del ejército francés se desplazarían a los puentes, pensando que Soult pretendía abrirse camino hacia Badajoz directamente.

Sin embargo, un oficial que estaba junto a Zayas, dio la voz de alarma porque vió por la estrechez de los riscos cómo se acercaba el enemigo.

La Batalla de La Albuera

La batalla duró cinco horas. Los ejércitos lucharon entre la lluvia y el humo que dificultó en gran medida la visibilidad, hasta no poder distinguir contra quien se disparaba.

Se produjeron numerosas bajas, sobre todo, cuando se debía practicar el paso de línea, operación indispensable para recargar las armas.

Las columnas francesas empezaron a perder terreno, retrocediendo a su reserva y de la gran batería artillera. Su retirada se inició en el camino de Sevilla, poniendo fin a la batalla.

cartel de la batalla de La Albuera

El ejército de los aliados se llevó a los franceses heridos, aunque dejaron en el campo de batalla a los más graves. Los campos de La Albuera se llenaron de una siniestra visión de heridos y muertos que fueron alrededor de unos 12.000 soldados franceses y polacos.

Recreación de la batalla de La Albuera

La recreación histórica de «La batalla de La Albuera», declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebra entre el 12 y 21 de mayo en la localidad pacense.

Todos los años, en el mes de mayo, el pueblo recrea esta batalla. Todos los paisanos salen a las calles armados y vestidos de la época para conmemorar los hechos acaecidos en 1811.

Recreación de la Batalla de la Albuera

Alrededor de 1.000 personas se reunirán para celebrar desfiles de todos los regimientos con uniformes de la época hasta el campamento de los aliados.

Además, se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas, una recreación teatral de la batalla.

Entre las actividades programadas hay una visita al Centro de Interpretación de la Batalla, trenes turísticos, mercadillos, actuaciones musicales, etc.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar